DIFERENCIAS ENTRE:
ACEITES ESENCIALES
& ACEITES VEGETALES
Descubre por qué es importante conocer sus diferencias y cómo utilizarlos.
ACEITES VEGETALES
Están constituidos principalmente por ácidos grasos naturales. Se diferencian de las grasas porque un aceite se mantiene líquido a temperatura ambiente. Estos aceites pueden extraerse de los frutos o de las semillas. El aceite que se obtiene de las semillas se somete a un proceso de prensado.
Cada aceite tiene diferentes propiedades de hidratación y nutrición. Estos pueden ser aplicados directamente en la piel sin necesidad de diluirlos. Se utilizan externamente para mejorar la apariencia de la piel y del cabello.

El aceite de coco tiene múltiples propiedades que benefician a la piel como al cabello. Ver más
Son compuestos aromáticos volátiles, su origen es natural y se extraen por medio de destilación con arrastre de vapor. Estos aceites contienen el aroma característico de las hojas, semillas, raíces, frutos, flores o cortezas de los que son extraídos.
Los aceites esenciales tienen propiedades terapéuticas como: relajantes, estimulantes, fungicidas, anti-bacterianas; estas propiedades son asociadas naturalmente a la planta o fruto del que proceden.
Precauciones de uso:
- Altamente concentrado.
- No utilizar sobre la piel sin diluir.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- No poner en contacto con zonas sensibles de la piel, ni ojos.
- Mantener alejado del calor y la luz solar.
- Precaución a la hora de ingerir.
- Debe utilizarse con moderación en mujeres embarazadas y niños.

El aceite esencial de Ylang Ylang tiene propiedades beneficiosas para la piel y el sistema nervioso. Ver más
Comienza a tomar decisiones más saludables hoy.